
El sistema endoluminal iónico
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como en mujeres en los Estados Unidos. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS), cada año mueren más personas por cáncer de pulmón que por cáncer de colon, mama y próstata juntos.
El Wellington Regional Medical Center ha adquirido el sistema endoluminal Ion®, desarrollado por Intuitive, creadores del sistema quirúrgico robótico da Vinci®, que ayuda a detectar y tratar los nódulos pulmonares en sus primeras etapas. El Dr. Mark Meyer, cirujano torácico, ofrece algunas ideas sobre esta nueva tecnología.
P: ¿Cuál es el beneficio del Sistema Endoluminal de Iones?
R: Actualmente, muchos pacientes requieren múltiples biopsias antes del diagnóstico de cáncer de pulmón, lo que puede prolongar meses el proceso de atención. El sistema es una tecnología asistida por robot que permite a los médicos diagnosticar y tratar el cáncer de pulmón en etapas más tempranas que antes. Permite realizar procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control que con las técnicas quirúrgicas convencionales.
P: ¿Cómo funciona el sistema?
R: Durante la broncoscopia con Ion, el médico utiliza el controlador para navegar hasta el objetivo siguiendo una trayectoria planificada. El catéter puede girar 180° en cualquier dirección para atravesar vías respiratorias estrechas y difíciles de transitar, así como curvas cerradas, y alcanzar los 18 segmentos del pulmón. Estas capacidades mejoradas permiten a los médicos acceder a los nódulos profundos en la periferia pulmonar con menor dificultad.
P: ¿Es menos riesgoso que un procedimiento de broncoscopia estándar?
R: Esta nueva tecnología puede reducir o evitar complicaciones de abordajes más invasivos de biopsia, como colapso pulmonar o neumotórax, mejorar los resultados del paciente y brindar una vía mejorada para la terapia.
P: ¿Quién debería hacerse una prueba de detección de cáncer de pulmón?
R: La Sociedad Americana del Cáncer recomienda la detección anual del cáncer de pulmón mediante una tomografía computarizada de baja dosis (LDCT) para personas de 50 a 80 años que fuman o fumaron y tienen un historial de consumo de al menos 20 paquetes/año. No se deben realizar pruebas de detección si tienen problemas de salud graves que probablemente limiten su esperanza de vida, o si no podrán o no querrán recibir tratamiento si se detecta cáncer de pulmón.
P: ¿Por qué es tan importante la detección temprana?
R: La mayoría de los cánceres de pulmón se diagnostican en las últimas etapas de la enfermedad. Según la Asociación Americana del Pulmón, la detección temprana del cáncer de pulmón con tomografías computarizadas de baja dosis puede reducir la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón entre un 14 % y un 20 % en los grupos de alto riesgo. Esto puede conducir a un tratamiento más temprano, lo que mejora el pronóstico.
Obtener mas informacion
Para obtener más información, comuníquese con nuestro navegador clínico al 561-500-5864 (PULMÓN) o famecos-pg@pucrs.bro Visita nuestra página web del programa de pulmón.