
A pesar de la gran cantidad de pacientes con COVID-19 que buscan atención en los departamentos de emergencias (DE) en todo el país, sigue siendo importante que las personas presten atención a otras situaciones médicas de emergencia que aún pueden desarrollarse durante la pandemia. Los pacientes que experimentan síntomas médicos graves, como dolor en el pecho o confusión mental, deben llamar al 9-1-1.
“Si usted o un familiar experimenta algún síntoma asociado con una emergencia médica, debe buscar atención médica de inmediato”, afirmó el Dr. Adam Bromberg, Director Médico de Urgencias del Centro Médico Regional de Wellington. “Es comprensible que las personas duden en acudir a urgencias ahora mismo, pero no es buena idea retrasar el tratamiento en muchas de estas emergencias médicas. El tiempo es crucial en estas situaciones médicas”.
Los DE están diseñados para atender a los pacientes las 24 horas, los 7 días de la semana, independientemente de la emergencia. Si una persona experimenta síntomas que podrían indicar una emergencia médica, como dolor en el pecho, dificultad para respirar, confusión, alteración del habla, problemas para levantar los brazos y debilidad, debe buscar atención médica inmediata.
“Desafortunadamente, estamos empezando a ver pacientes que han esperado demasiado tiempo para buscar evaluación y tratamiento médico por temor a acudir a urgencias y exponerse al COVID-19”, dijo Bromberg. “En medicina de urgencias, se dice que el tiempo salva vidas, y buscar atención médica cuando un paciente presenta este tipo de síntomas es crucial. Cuanto antes se pueda evaluar y tratar, mayores serán las probabilidades de un buen pronóstico para el paciente”.
Detectamos personas en la puerta del ED en Wellington Regional para determinar la mejor ubicación para su evaluación y tratamiento. Los pacientes esperan en una sala de examen en lugar de la sala de espera para reducir la exposición a otros pacientes. Una vez en la sala de examen, el paciente es evaluado, se le realiza un examen de detección médica y recibe atención en función de sus síntomas y resultados de la prueba. Limpiamos a fondo las salas de examen después de cada visita. Esto puede incluir el uso del robot de lucha contra gérmenes con luz UV, cuando sea apropiado.
Los CDC recomiendan que las personas con síntomas respiratorios leves o similares a la gripe se queden en casa y los controlen con medicamentos de venta libre. Si los síntomas continúan empeorando, deben buscar atención médica inmediata en el servicio de urgencias más cercano. Como siempre durante la pandemia de COVID-19, eviten las reuniones de más de 10 personas y mantengan el distanciamiento social. Las personas expuestas a la COVID-19 deben aislarse por al menos 14 días.